Hace apenas unos días que lamentablemente hemos dicho adiós al Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (CENTAC).

Esta organización, cuyo objetivo era promover el desarrollo de las tecnologías de accesibilidad en todos los ámbitos posibles, facilitaba la integración social, la igualdad en el acceso a las Tecnologías de la Información, y mejoraba la vida de todas las personas con capacidades diferentes.

Compromiso con la sociedad

En la actualidad existen en España más de tres millones y medio de personas con algún tipo de discapacidad. Según Naciones Unidas, esta cifra se elevará hasta los 16 millones en el 2050. De alguna manera, todos acabaremos padeciendo algún grado de discapacidad. Por esto, es vital luchar por la igualdad y la integración de todos en la sociedad.

El objetivo principal de CENTAC era que las nuevas tecnologías de la sociedad de la información constituyan una posibilidad de eliminar cualquier barrera de accesibilidad para las personas con discapacidades funcionales de nuestro país.

CENTAC como referencia

CENTAC pretendía convertirse en un centro de referencia, y ¡lo consiguió!. Un sitio en el que los usuarios, asociaciones, investigadores, empresas y administraciones pudieran conocer la realidad de las tecnologías de accesibilidad.

Además, se fomentaba el cumplimiento de los mandatos legales en materia de accesibilidad. Puesto que la accesibilidad es un derecho de los ciudadanos. Por tanto, uno de sus objetivos era promover normas y estándares que garantizaran que esta tecnología llegara al usuario y que pudiera ser asequible para todos.

Despedida

El Patronato decidió cerrar la Asociación Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad. Juan Carlos Ramiro, director general, daba la noticia con un vídeo de despedida. El 31 de diciembre, las personas que componen CENTAC dejarían de trabajar en este centro.

En estos 10 años de trayectoria de CENTAC se han visto muchas mejoras. Pero debemos ser conscientes de que todavía queda mucho trabajo por realizar.

En este mundo de novedades tecnológicas continuas, la única forma de mantener el ritmo de crecimiento social y lograr una sociedad de la información y la comunicación verdaderamente inclusiva, es que las tecnologías sean diseñadas completamente accesibles y usables desde el principio.

La pérdida de CENTAC supone que este avance costará algo más de tiempo y esfuerzo. Pero entre todos debemos seguir dando importancia a la accesibilidad, igualdad e integración.

Desde Veritas Sanitatis mandamos un fuerte abrazo a todos los trabajadores.

Gracias a todos por creer que las tecnologías de la información y la comunicación deben ser accesibles y usadles en una sociedad avanzada. – Juan Carlos Ramiro.