Llega final de año y todas las compañías aseguradoras tienen ofertas. Antes de nada, preguntémonos por algunas dudas de vital importancia sobre un seguro de salud: ¿Por qué el precio final no lo es todo? ¿Con qué compañía contratar? Realmente, ¿qué coberturas necesito? Tener una habitación sólo para ti en una clínica o una cita con el especialista cuando tú quieras, te pueden llevar a optar por la sanidad privada, pero, antes de contratar, comprueba coberturas y precios.

Si estás pensando en formar parte de los diez millones de personas en España que, según UNESPA (la patronal aseguradora), tienen contratado un seguro médico privado, ten en cuenta estos aspectos antes de firmar una póliza con una u otra empresa.

El precio no lo es todo.

La decisión de contratar un seguro de salud es compleja por todo lo que implica. Somos conscientes de que la economía de las familias no está en su mejor momento, pero asegurar la salud de toda tu familia no debe ser nunca una cuestión de dinero.

Por lo general, los seguros de salud más económicos ofrecen primas a unos precios sorprendentes. Pero, si solo miras el precio, el que se llevará un sorpresa de última hora serás tú. Mira detalladamente los profesionales con los que trabajan, los tratamientos y consultas que incluyen y los centros médicos con los que tienen concertados. Los ofertones low cost en muchas ocasiones conllevan bastantes exclusiones, penalizaciones o limitaciones, es decir, ofrecen menos servicios médicos al paciente, un número limitado de visitas o recargos en el precio

.

  Analiza con quién contratas tu seguro de salud. Consulta si la compañía es solvente y experta en salud.

Antes de firmar la póliza de un seguro de salud es aconsejable dar respuesta a estas cuestiones:

¿Qué experiencia tiene la compañía dentro del sector médico?

¿Con qué médicos y clínicas está trabajando?

¿Tiene cobertura médica nacional, europea o mundial?

¿Son solventes y van a poder dar cobertura en casos de urgencia no previstos en póliza?

Lo primero que debes certificar antes de contratar un seguro sanitario es que la aseguradora que elijas tenga una probada solvencia económica y profesional dentro del sector. Infórmate de si está especializada en el ramo de la salud, porque así podrá ofrecerte las prestaciones que buscas. Si te asaltan dudas acerca de la oferta que te propone una determinada compañía, porque no te suena demasiado su nombre (si es una multinacional habrá muchas más probabilidades de que la conozcas), haz una consulta en UNESPA, la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras.

Piensa en lo que realmente necesitas. Hay una póliza para ti, elige la que más te interese.

Cuando eliges un seguro de salud es muy importante saber con qué especialistas y con qué centros de atención médica vas a contar. Los seguros de salud ofrecen, como mínimo, tres tipos de seguro: cuadro médico, reembolso o mixto