Hoy hace un mes que celebramos el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. La población mundial es un total de siete mil millones de personas.
De éstas, más de mil millones sufren algún tipo de discapacidad. El 80% de las personas con discapacidad vive en los países en desarrollo. El 50% de las personas con discapacidad no tiene acceso a la sanidad.
Qué significa la discapacidad
La discapacidad es el término que se utiliza para definir una deficiencia física o mental. Puede ser una discapacidad sensorial, cognitiva o intelectual, enfermedad mental o varios tipos de enfermedades crónicas.
En 1992, la Asamblea General de Naciones Unidas proclamó el día 3 de diciembre Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Con la objetivo de fomentar una mayor integración en la sociedad.
Las personas con discapacidad, tienen menos oportunidades económicas, peor acceso a la educación y tasas de pobreza más altas. Además, los obstáculos entorpecen el acceso a estos derechos fundamentales como la salud, la educación y el empleo. Estos obstáculos, sumados a la discriminación social y falta de legislación para proteger sus derechos.
Construyendo una sociedad más inclusiva
Siendo una de las poblaciones más vulnerables, resulta necesario seguir avanzando en nuevas iniciativas que permitan demostrar su capacidad para integrarse en la sociedad.
Entre todos necesitamos reivindicar más participación por parte de las empresas. Bien por falta de información o por no saber cómo adaptar físicamente la oficina. En esta nueva celebración, hacemos un llamamiento a todas las empresas para adaptarse a estas necesidades.
La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad reconoce que la existencia de estas barreras es un componente esencial de su marginación. La accesibilidad y la inclusión de las personas con discapacidad son derechos fundamentales.
La Convención pide que las personas con discapacidad puedan llevar una vida independiente y participar de forma activa en la sociedad. Solicita a los Estados que tomen las medidas apropiadas para darles pleno acceso y eliminar todos los obstáculos. Asimismo, que las personas con discapacidad se atrevan a buscar más autonomía, independencia y empoderamiento. Ahí está el gran desafío.
«En este Día Internacional, reafirmemos nuestro compromiso de trabajar juntos por un mundo mejor que sea inclusivo, equitativo y sostenible para todos, y en el que los derechos de las personas con discapacidad se hagan plenamente efectivos».
—António Guterres, Secretario General de la ONU