El 17 de mayo se celebra el Día de Internet, cuyo objetivo es la difusión social de las herramientas de información y comunicación.
Es un día en el que particulares y empresas están llamados participar con el objetivo común de acercar las tecnologías a los ciudadanos con el propósito de hacerles la vida más fácil. En esta edición del Día Mundial de Internet de 2019 se invita a reflexionar sobre cómo Internet puede contribuir a acelerar la consecución de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Es por ello que los ODS van a estar en el centro de las actividades y eventos que se están preparando para conmemorar este día en Madrid. Además de todo esto, muchas tiendas online realizan rebajas a lo largo de la semana.
Veritas Sanitatis participa en la semana de Internet ofreciendo un descuento exclusivo del 20% en los servicios de Community Manager. Para poder participar en la celebración del Día de Internet, las empresas y particulares pueden anunciarse en www.SemanadeInternet con la condición de preparar una oferta exclusiva para las ventas online, que se activa del 10 al 20 de mayo. Para ello hay que rellenar el formulario que se encuentra en la página web.
Historia del Día de Internet
Esta celebración se hizo por primera vez en España el 25 de octubre del año 2005 a raíz de una iniciativa de la Asociación de Usuarios de Internet y la Internet Society. En esta primera edición se organizaron 534 eventos por toda España y más de 200 entidades se unieron en la Declaración de Principios para construir la Sociedad de la Información.
Menos de un mes después, en noviembre del mismo año, la Cumbre de la Sociedad de la Información, que se celebró en Túnez, propuso a la Organización de las Naciones Unidas que declare el 17 de mayo el Día Mundial de Sociedad de la Información, que luego se convertiría en el Día de Internet. Actualmente se celebra en México, Perú, Chile, Paraguay, Argentina, España, Colombia, Uruguay, Ecuador, Bolivia y Venezuela.
Según recoge el artículo 121 del documento de conclusiones de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información, la explicación de por qué existe la necesidad de celebrar este día es:
«Es necesario contribuir a que se conozca mejor Internet para que se convierta en un recurso mundial verdaderamente accesible al público. El 17 de mayo Día Mundial de la Sociedad de la Información, se celebrará anualmente y servirá para dar a conocer mejor la importancia que tiene este recurso mundial, en especial, las posibilidades que pueden ofrecer las TIC a las sociedades y economías, y las diferentes formas de reducir la brecha digital».