El pasado martes 19 de junio, nuestra compañera Marta García Gil, participó activamente de la 2ª Feria de Servicios ServiSanse 2018 con una ponencia titulada «Hablar para convencer»
Precedida por una fantástica ponencia sobre Mindfulness o «atención plena», de la mano de Mª José Carrillo, coach empresarial, en la que nos explicó en qué consiste: «prestar atención de forma deliberada y sin juicio al momento presente, con aceptación, desde la compasión y la paciencia, siendo consciente de ello», comentó
Y así, empezó a hablar Marta, con el auditorio relajado después de la práctica de mindfulness y disculpándose con Javier Reyero por utilizar el título de su libro para decir, en definitiva, que se habla para convencer desde que empezamos de niños a hablar. Negociamos desde el principio y es innato a nosotros, a nuestra condición humana.
La tecnología ha cambiado el paradigma de la comunicación, pero no nos equivoquemos…. ¡no es nada nuevo!
Hay más de 20 definiciones para HABLAR en la Real Academia Española
En muchas de las definiciones que aparecen en el diccionario de la RAE, se hace referencia a las palabras. Pero cómo emitimos esas palabras también es importante. Por qué hablamos, hablamos y hablamos…. ¿Pero lo hacemos bien?
En el entorno empresarial, igual que en el personal, el fin último de una conversación es trasmitir conocimiento. Conseguir una conexión mágica entre el que habla y el que escucha es lo que perseguimos todos. ¡Y la clave está en nosotros mismos! En nuestro cerebro….
Mediante la práctica del mindfulness, llegaremos a entender desde la experiencia cómo funciona nuestra mente, nuestras emociones, nuestros pensamientos, el porqué de nuestras reacciones emocionales.
La comunicación y así, HABLAR, también se entiende a través de este nuestro gran órgano vital.