El I Hackathon Nacional de Salud, desde el punto de vista organizativo, supone una dinámica horizontal e intensiva en la que los participantes complementan experiencias y habilidades individuales con el propósito de desarrollar soluciones concretas dentro de un entorno pedagógico que promueve el trabajo colaborativo orientado a la resolución de problemas, hace foco sobre la mecánica de trabajo y favorece la motivación de los participantes.
El objetivo es que programadores y diseñadores respondan a las necesidades de los profesionales sanitarios, pacientes y población general en esta iniciativa única en España que, durante día y medio, pacientes y profesionales sanitarios intercambian ideas con programadores y diseñadores para crear aplicaciones y programas que ayuden a mejorar la asistencia sanitaria.
El uso d
La gamificación, la incorporación de elementos lúdicos para conseguir objetivos no lúdicos, es una tendencia que se ha extendido tanto a las aplicaciones móviles como a los dispositivos vestibles o wearables, con el objetivo de incentivar los comportamientos saludables, la motivación de los pacientes, y mejorar las aptitudes y habilidades de los profesionales sanitarios.
En este sentido, los juegos de salud permiten formar a los profesionales sanitarios en diferentes patologías así como evaluar situaciones mediante la práctica con pacientes virtuales, posibilitando una a atención de calidad en casos reales.
Veritas Sanitatis y sus colaboradores buscan ofrecer un asesoramiento completo en la creación, diseño, necesidad y rigor científico de cualquier aplicación móvil y/o juego de salud orientando su labor a que la gamificación sanitaria cumpla unos estándares de calidad y que esté avalada médicamente.
El 6 y 7 de mayo de 2016 la Asociación de Investigadores en eSalud (AIES) y la agencia COM Salud, en colaboración con Veritas Sanitatis, organizan el I Hackathon Nacional de Salud en Campus Madrid de Google.
Además, previo al inicio del I Hackathon Nacional de Salud tendrá lugar el Simposio sobre Oportunidades de la eSalud (9:30h – 14:00h), integrado por profesionales de la salud, del marketing, de la comunicación y de la gestión sanitaria.