La comunidad de Madrid intenta vencer al virus con un proyecto que reunirá a grandes profesionales. Desde el pasado 31 de marzo La Consejería de Ciencia, Universidades e Innovación lideran este hackathon virtual.
El objetivo es buscar respuestas a los grandes desafíos que plantea el Covid-19. Para llevar a cabo este proyecto contarán con grupos de trabajo formados que contarán más de 50 mentores y expertos
.
La Comunidad de Madrid pretende buscar soluciones reales y tangibles que, tras ser analizadas, puedan empezar a ponerse en marcha. Por supuesto, todo se desarrollará de manera online debido a la situación de confinamiento y por protección de los participantes.
Han puesto en marcha un gran motor compuesto por ciudadanos, universitarios, investigadores, innovadores y la sociedad en general. La unión de todos estos y su trabajo en equipo nos ayudará a llevar esta situación de la mejor manera posible. Podrán trabajar juntos en tiempo real gracias a la interconexión. Además, para facilitarles el trabajo, todos los grupos seguirán unos esquemas organizados de filtros y definición de propuestas.
¿Cuáles son los objetivos?
Es evidente que el objetivo principal va de la mano de su hastag #VenceAlVirus pero hay muchas más preguntas a las que pretenden dar respuesta. ¿Cómo podemos ayudar a paliar los efectos negativos de Covid 19 sobre las personas?¿Podemos crear, mantener y mejorar el empleo y los negocios ante esta situación?¿Cómo podemos crear comunidad y cuidar a las personas ante epidemias o situaciones de aislamiento ahora y en los próximos meses?¿Podemos definir un nuevo marco de desempeño profesional más resiliente? A todas estas preguntas le intentarán dar solución todos los participantes. Además, una vez se haya realizado el encuentro, el comité de expertos seleccionará las 15 mejores propuestas para comenzar a trabajar en ellas.
¿Cómo participar?
Todos tenemos mucho que aportar. La manera de conseguir que este proyecto salga adelante consiste en trabajar de manera intensa durante cortos periodos de tiempo para transformar las ideas en prototipos tangibles. El proceso de inscripción de ideas y participantes se abrió el pasado 31 de marzo y tiene toda la información necesaria en su web.
Finalmente, cabe mencionar que #VenceAlVirus contará con la colaboración de importantes entidades madrileñas como MediaLab Prado, la plataforma de colaboración MIDE, el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Software y todas las universidades públicas y privadas de esta comunidad.