Una cosa está clara, y es que nadie puede escapar a día de hoy a la digitalización. Mucho menos las empresas.
Los grandes directivos de las compañías españolas tienen claro que algo se está germinando.
Según el Barómetro 2017, elaborado por Divisadero e IE Business School, «un 74% de los directivos de estas compañías aseguran que su empresa ya ha iniciado un proceso de trasformación digital«.
Esto supone no sólo un cambio en la estrategia de negocio, sino afectar de alguna manera a la cultura corporativa. Pero aún queda mucho camino por recorrer.
Para solucionar este déficit, el 50% de las grandes empresas españolas cuenta con planes para afrontar los nuevos retos digitales y modificar las formas de trabajo.
¿Piensas que tu negocio no tiene posibilidad para digitalizarse?, ¿o necesitas adquirir conocimientos de uso para realizarlo?
Sea cual sea tu negocio, optimiza tus procesos. Tus clientes ya han cambiado, ahora le toca a tu empresa y a tu negocio. Las formas de comunicación han cambiado en la sociedad. La comunicación en la empresa es primordial en la relación entre trabajadores, clientes y proveedores.
Con este motivo Correduidea celebra SanseCiber. Un evento dedicado especialmente a emprendedores, empresas, autónomos y asociados de ACENOMA. Evento al que acudió Veritas Sanitatis de la mano de Marta García.
«Ocupamos el tercer lugar en el ranking de países más atacados por los ciberdelincuentes.» – Estudio Universidad de Comillas
Se trataron diversos temas. Los más destacados fueron los relativos a Ciberseguridad, Digitalización y consejos prácticos para el día a día de una empresa. Se contó con la participación de varios ponentes de diferentes ámbitos.
El evento comenzó con la presentación del evento por parte de Jorge Honrubia (ACENOMA) y Marta García (Veritas Sanitatis). Después se dio paso a la ponencia de Chema Sanz (Pixelika) sobre seguridad en WordPress. Enrique González (E-Gonzalez) dio unas pautas básicas sobre la digitalización en la empresa. Una vez acabado, empezó Alfonso Linares (Correduidea) con ¿Ciberqué? Ciberseguridad para neófitos. Por último La nueva Ciberseguridad con Luis Ojeda (Always On) y finalmente un debate, con ruegos y preguntas.
Además la inscripción y la asistencia era gratuita.