SEMERGEN, Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria, celebró en la sede del Servicios Centrales SESCAM en Toledo durante los días 23 y 24 de Abril el III Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos con el lema «SEGUIMOS AVANZANDO»

Programa del Congreso

Con la celebración de este Congreso se pretendía establecer un marco científico donde los pacientes crónicos sean los protagonistas y donde la Atención Primaria actúe en la gestión del paciente crónico.
Los pacientes, de modo individual o a través de asociaciones, disponen así de un escenario adecuado para que las autoridades sanitarias conozcan la realidad de la cronicidad. Un programa basado en mesas de actualidad sobre la cronicidad, actividades prácticas tipo taller, experiencias, proyectos educativos y herramientas de innovación tecnológica que son de utilidad.

A priori el éxito del Congreso dependía de la participación e implicación de los pacientes. Por ello, SEMERGEN animaba a acompañarlos en su desarrollo. Sin duda, su presencia reforzó el nivel de compromiso que todos tenemos y se alcanzó de largo dicho éxito.

«Hemos disfrutado de unas intensas horas y espero que las hayan aprovechado”, ha afirmado Micó en este video. “El lema de este congreso era ‘Seguimos avanzando’ y ha estado más que patente: más de un centenar de personas han asistido a los circuitos de salud y a los talleres prácticos, donde han aprendido a cómo gestionar su enfermedad, siempre contando con el apoyo del médico”.

En la conferencia de clausura se puso énfasis en las ventajas que supone un paciente crónico más informado, que «puede ahorrar al Sistema Nacional de Salud (SNS) hasta 200 euros por persona y cuyos avances se ven a los seis meses», según Joan Carles March, director de la Escuela Andaluza de Salud Pública.

“El papel protagonista del paciente es importante porque mejora la calidad de los servicios, tanto la atención como la calidad”, remarcó J.C. March. “Los pacientes no solo buscan información, sino también un soporte emocional, por lo que es imprescindible dárselo”.

En definitiva, se puso de manifiesto la importancia de las redes sociales para encontrar información de los cuidados y tratamientos, apareciendo así en el congreso la figura del ‘e-paciente’, un usuario que logra avanzar en el tratamiento y gana seguridad frente a la enfermedad.