Lamentablemente, debido a la preocupación actual por el brote del Coronavirus (COVID-19), este año la Semana del Aprendizaje Móvil tendrá que posponerse. De esta manera nos lo comunicaba la UNESCO (La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura).
En Veritas seguimos el evento de cerca por su alto compromiso con la accesibilidad y la inclusión a las nuevas tecnologías. La Semana del aprendizaje móvil se celebra cada año en la Sede de la UNESCO en París y este año se prestaba especial atención a la inteligencia artificial y la inclusión.

Inteligencia artificial e inclusión

La Semana del aprendizaje móvil suele congregar a dirigentes y expertos en educación y tecnología de todo el mundo. En 2019 participaron alrededor de 1500 personas de 130 países, celebrada en marzo 2019. En esta nueva edición se pretendía poner en la mesa la función de la AI en la educación.

El evento dura una semana entera y durante estos días se da la oportunidad a la comunidad pedagógica, los gobiernos y otros interesados a dar respuestas sobre los riesgos y beneficios que conlleva la Inteligencia artificial y la inclusión. Para ello, los principales temas para esta edición serán:

  • ¿Cómo promover el acceso inclusivo a la AI y las nuevas oportunidades en el ámbito digital?
  • ¿Cómo aprovechar la AI y las innovaciones digitales para fomentar la inclusión en la enseñanza?
  • ¿Cómo garantizar el uso no discriminatorio y equitativo para ambos sexos de la AI en el sector de educación?

 

Semana del aprendizaje móvil

 

Este evento ofrece una combinación dinámica de sesiones plenarias de alto nivel, talleres y demostraciones prácticas. Te dejamos algunas fotos de la Semana del aprendizaje móvil de 2019. Mientras tanto tendremos que esperar hasta nuevo aviso.