Funteso y su Patronato
En el Patronato de FUNTESO figuran además empresarios en el sector TIC y expertos en marketing, coaching y formación a empresas y emprendedores.
José María López Bourio, Vicepresidente Económico, es empresario gallego con gran experiencia en el mundo de las TIC.
Juan Carlos Ramiro Iglesias, Vicepresidente de relaciones externas, es Ex Director General de Discapacidad,
Celia Romero Sánchez, Secretaria del Patronato y Secretaria Ejecutiva, es administradora única de la empresa TENYUS SocialWare.
Daniel Tapias Merino, es empresario del sector tecnológico de I+D actualmente residiendo en Sillicon Valley.
José Mari Arrazola Aranzadi, es un empresario del sector TIC que introdujo en España el EYE-TRACKING, sistema para movimiento del ratón con la mirada.
Federico Traspaderne Barnusell, es Director comercial de NORMA4 (grupo AUBAY)
José Carlos Baura Ortega, ha desempeñado varios cargos hasta su jubilación activa; entre otros lugares en la OISS (Organización Iberoamericana de Seguridad Social) y en el IMSERSO.
El patronato se completa con la empresa VISIÓN TACTIL PORTABLE, del sector de la I +D en el área de la visión artificial.
funteso como HUB
Uno de los valores más relevantes de funteso es el conocimiento amplio de las personas y sus necesidades en el campo de la tecnología así como el conocimiento y la promoción e impulso de proyectos tecnológicos de importancia.
funteso propicia un entendimiento real entre productores y consumidores
Conocemos a nuestros colaboradores y a empresas e instituciones que pueden eventualmente formar parte de diferentes proyectos. Por ello nuestra principal misión es ponerlos en contacto participemos o no como funteso en el proyecto generado.
Funteso colabora con instituciones como ASISPA, dedicada al cuidado de las personas mayores, La Fundación ORANGE, La OISS (Organización Iberoamericana de Seguridad Social), Fundación Pilares, dedicada al envejecimiento activo, CEAPAT (Centro de referencia Estatal sobre ayudas técnicas) y empresas del sector Tecnológico o de tecnología social como Mytaxi, WhatsCine, Doro, Sigma Technologies, bq y muchas otras.
Colabora con los nuevos movimientos de MAKING, impresión 3D social y FabLabs destacando la estrecha relación con MediaLab Prado (Madrid) FabLab con el que se ha realizado una tarea importante de formación de jóvenes para crear objetos e instrumentos de valor social.
Su relación con el Instituto Nacional de tecnología Industrial de Argentina (INTI), ha dado lugar a actividades de interés como el Young Social Makers, taller en el que se formó a 25 jóvenes en la utilización de las máquinas de impresión 3D, corte láser, diseño software en 3 dimensiones y otros equipos en FabLabs, y en el que se crearon objetos sociales: Sillas de ruedas, bipedestadores y sillas posturales.
En el ámbito Europeo, FUNTESO ha colaborado en numerosos proyectos tendentes a crear tecnología sostenible para personas con necesidades fuera de lo común.
Creemos en ti – Creamos contigo
MEJORAMOS La vida de las personas.
UTILIZAMOS tecnologías al servicio de la sociedad que sirven para potenciar las capacidades de cada uno para construir herramientas de uso fácil, abierto, sencillo y responsable.
FOMENTAMOS las oportunidades de los creadores de tecnologías.
POTENCIAMOS sus planteamientos y procesos.
LOGRAMOS que la persona sea el verdadero centro de la tecnología que utiliza.
GENERAMOS satisfacción, mejora constante y, en consecuencia, negocio responsable.
CREEMOS en una sociedad más capacitada para producir mayor riqueza y prosperidad “independientemente” de las circunstancias de las personas que la componen.